Los espacios de trabajo están cambiando. Son cada vez más las personas que están tele trabajando, y por ello las compañías empiezan a reorganizar sus necesidades en relación a los espacios de oficina. Ya podemos observarlo con el aumento en la tendencia de trabajo híbrido dentro de las empresas. Entre las tendencias en diseño de oficinas 2023, la opción de espacios de trabajo flexible se vuelve aún más relevante entre los factores a tener en cuenta en la organización de puestos de trabajo.
Tendencias en diseño de oficinas 2023: Espacios de trabajo flexibles
Al aumentar cada día el número de personas que trabajan de forma remota. Las oficinas se tendrán que adaptar sus espacios de trabajo para dar cabida a los empleados que no van a la oficina todos los días. Es por ello que la necesidad de fomentar espacios flexibles se vuelve más importante. Entre las características que promueven esta idea podemos destacar algunas a llevar a cabo para conseguir espacios flexibles como:
Habilitar zonas de retiro
El hecho de trabajar desde casa nos ha dado muchas opciones y «libertades» (como poder salir a tomar el aire). Esto ha provocado que dentro de los espacios de trabajo se plantee la necesidad de proporcionar zonas de retiro para que los empleados puedan conseguir esa desconexión por momentos del trabajo en sí. Esta desconexión debe ir acompañada de disciplina por parte de los trabajadores, ya que puede dar lugar a equivocación y abusar de hábitos poco eficientes en entornos de trabajo.
En cuanto al potencial que existe para el diseño de estas zonas es infinito. Pero es fundamental saber que estas áreas deben ser diferentes al diseño de la oficina en general, para lograr esa desconexión por parte de los trabajadores.
Fomentar el movimiento
El principal objetivo es fomentar el movimiento de los trabajadores para evitar que queden anidados y aislados en una parte concreta de la oficina. Es fundamental el movimiento dentro de las empresas, de esta manera se fomenta y mejora la calidad de las interacciones entre trabajadores.
Cuando este movimiento se organiza de manera correcta. Es decir, en vez de anidar departamentos y se puedan perder oportunidades entre ellos. Hay que dividir los espacios de manera que se fomente el movimiento del empleado para mejorar la colaboración y socialización entre las personas.
Comodidad y servicios
No es ninguna mentira que las personas pasan cada vez más tiempo en los lugares de trabajo. Por las tendencias en los estilos de vida, cada vez contamos con menos tiempos para nuestros cuidado personal, atender niñxs, etc. De esta manera, desde las empresas se debe estudiar el ayudar y facilitar a los trabajadores ciertos servicios o necesidades que puedan tener. Entre las comodidades que se pueden ofrecer destacar:
- Guarderías.
- Gimnasio.
- Salas de juego.
- Comedor.
- Restaurantes, bebidas, etc.
Como conclusión, en cuanto a esta tendencias en diseño de oficina 2023, los espacios de trabajo flexibles son cada vez más importantes como consecuencia del cambio en los estilos de vida de las personas. Como consecuencia de este cambio, las empresas deben adaptar las oficinas para fomentar la productividad y confort de los empleados. En PRINSA, disponemos de mamparas de oficinas en Madrid, sistema que permite la división de espacios fomentando la flexibilidad y colaboración en todo momento.